Fidel
Soldado de las Ideas
- Pronuncia discurso en el acto inaugural de la Primera Olimpiada del Deporte Cubano en el Coliseo de la Ciudad Deportiva que clausura el 8 de diciembre.
- Asiste a la inauguración del II Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA en el Palacio de las Convenciones.
No podíamos pasar por alto esta histórica e inolvidable fecha. Pienso que el 19 de abril y su XXX aniversario constituyen un extraordinario símbolo, que recuerda la primera derrota del imperialismo en América, como se ha llamado a este acontecimiento por muchos, en América Latina y en el mundo.Sobre esto se ha escrito mucho durante los últimos días y siempre que se conmemora esta fecha cada año, sobre las proezas realizadas por nuestros combatientes, lo mismo milicianos que soldados de nuestro Ejército Rebelde. Era muy al principio de la Revolución, cuando no teníamos muchas de las fuerzas que poseemos hoy; contábamos con el Ejército Rebelde, relativamente pequeño, y las bisoñas milicias, además del pueblo.
La victoria no se alcanza solamente con las armas; muchas veces, incluso, se alcanza sin armas. Y yo no soy un practicante de la filosofía de Mahatma Gandhi, pero la historia ha demostrado que muchas y grandes batallas se han ganado fundamentalmente con las ideas. Por eso siempre digo que lo primero es la idea; lo segundo, luchar por las ideas; y lo tercero es vencer con el sudor y la sangre, si es necesario, por esas ideas.
En la tensa situación actual, nadie puede escribir un discurso horas antes de pronunciarlo sin correr el riesgo de que sea ya tarde. Corro también el riesgo de parecer demasiado optimista, sin serlo en absoluto. Cumplo, sin embargo, el deber de decir lo que pienso. La conmoción unánime que en todos los pueblos del mundo causó el demencial ataque terrorista del 11 de septiembre contra el pueblo norteamericano, que pudo ser presenciado en vivo a través de las imágenes de televisión, creó las condiciones excepcionales para erradicar el terrorismo sin desatar una inútil y tal vez interminable guerra.
- Conversación sostenida con invitados al XVI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y con profesores del Instituto Superior de Arte.
- Arriba al aeropuerto internacional “Santiago Mariño” de Isla Margarita, Venezuela, para participar en la III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno, Países y Territorios de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
- Asiste a la inauguración del X Encuentro del Foro de Sao Paulo en el Palacio de las Convenciones.
- Entrega el título de Heroína de la República de Cuba y la Estrella de Oro, así como, la Orden Playa Girón a Vilma Espín y Delsa Teté Puebla. Melba Hernández (no pudo asistir).
- Pronuncia discurso pronunciado en el acto para conmemorar el aniversario 45 del desembarco de los expedicionarios del Granma y el nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en la Plaza "Antonio Maceo", de Santiago de Cuba.
- Visita el Museo de los Mártires de Artemisa.
- Visita al Joven Club de Artemisa II durante un recorrido por ese territorio.
- Conversa con la prensa en el Palacio de Convenciones, después de realizar una visita a Artemisa para valorar daños causados por el huracán Michelle.
Páginas