Cronología +

23/01/1959

  • Parte desde el aeropuerto de Columbia para cumplir su primera visita al exterior como Jefe de la Revolución Cubana, para participar en el primer aniversario del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez en Venezuela. Le acompañan en la comitiva Pedro Miret, Celia Sánchez, Paco Cabrera, Violeta Casals, Luis Orlando Rodríguez y otros compañeros.  
  • Antes de aterrizar en suelo venezolano transmite mensaje radiofónico al pueblo que le acogerá, a través de varias emisoras.   
  • A la 1:25pm aterriza en el Aeropuerto de Maiquetía el avión en que viaja el líder de la Revolución Cubana.  
  • Al paso de la caravana por la autopista que enlaza Maiquetía con Caracas es vitoreado por miles de personas con banderas latinoamericanas y carteles de apoyo a la Revolución Cubana.
  • La Junta de Gobierno le ofrece un almuerzo en el elegante restaurante El Pinar.  
  • Participa en multitudinario Acto Popular en la Plaza Aérea del Silencio de Caracas. La prensa calcula en más de 300 mil los participantes. Hablan Fabricio Ojeda, Wolfgang  Larrazábal, Gustavo Machado, Jovito Villalba (máximo dirigente de la Unión Republicana Democrática-URD), los dirigentes sindicales José González Navarro y Jesús Carmona, y los combatientes de la Sierra Maestra José Enrique Mendoza, Orestes Valera y Luis Orlando Rodríguez. Una estruendosa ovación precede la intervención de Fidel Castro, quien durante 2 horas hace un recuento de la lucha liberadora en Cuba y defiende el derecho de aplicar la justicia revolucionaria, así como agradece el apoyo recibido por el pueblo venezolano.

23/01/1961

  • Pronuncia discurso en el acto de graduación de los Maestros Voluntarios, efectuado en el Teatro de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) Revolucionaria.

23/01/2002

  • Visita el Consejo Popular Vedado y Colón en Centro Habana para analizar la marcha de la campaña contra el mosquito Aedes Aegypti.

23/01/2008

  • Escribe la reflexión: "Lula (Segunda parte)" donde plantea: "Lula me recordó con calidez la primera vez que visitó nuestro país en el año 1985 para participar en una reunión convocada por Cuba para analizar el agobiante problema de la deuda externa, en la que expusieron y debatieron sus criterios los representantes de las más variadas tendencias políticas, religiosas, culturales y sociales, preocupados por el asfixiante drama."

23/01/2010

  • Escribe la reflexión: "Enviamos médicos y no soldados", donde se refiere a la colaboración médica de Cuba en Haití que existe desde antes del terremoto y que se incrementó a raíz del mismo, reitera la solidaridad con ese país, emplaza además a la comunidad internacional y en especial a Estados Unidos para que detengan la entrada de fuerzas militares en territorio haitiano.

23/01/2015

  • Sostiene encuentro con Randy Perdomo García, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, donde recuerda junto al joven las luchas en la Sierra Maestra y la valentía de José Antonio Echevarría, así como su ingreso a la Universidad de la Habana. Le muestra la compilación de sus Reflexiones haciendo referencia a algunas de ellas y la necesidad del desarrollo científico para el bien de la humanidad así como otros temas de interés.

Artículos recomendados +

22/01/2009

El pasado martes 20 de enero de 2009 asumió la jefatura del imperio Barack Obama como el Presidente número once de Estados Unidos, desde el...

22/01/2008

De forma espontánea decidió visitar Cuba por segunda vez como Presidente de Brasil, aunque mi salud no le garantizara un encuentro conmigo. Antes, como él mismo dijo, visitaba la Isla casi todos los años. Lo conoc...

Noticias +

17/01/2025

El pueblo de Pinar del Río recibe este 17 de enero a la Caravana de la Libertad, en justa recordación a la epopeya de liberación protagonizada por el líder histórico de la Revolución cubana y los barbudos

15/01/2025

La ciencia cubana obtuvo resultados relevantes en 2024 que afianzan el propósito de convertirla en pieza clave del desarrollo económico y social del país, máxima que se defiende hoy, al celebrar el Día Nacional d

Discursos recomendados +

22/01/1962

¿Qué pretenden los imperialistas? Pues congelar el “status quo” imperialista, es decir, de explotación imperialista, que existe en la América Latina. Y entonces, desde el momento en que un pueblo no pudiera...

22/01/2006

La conducta y las acciones de respuesta de Cuba frente a las provocaciones del imperio serán absolutamente pacíficas, pero golpearemos con toda la fuerza de nuestra moral y estaremos dispuestos a derramar hasta la última gota...