Entre las consignas que tras el triunfo de enero de 1959 sintetizan la voluntad de lucha de los revolucionarios cubanos se destacan ¡Patria o Muerte! y ¡Socialismo o Muerte!
Artículos Sobre Fidel
De un profundo pensamiento revolucionario, José Luis Tasende se formó en las luchas sindicales y luego en el Movimiento creado por Fidel Castro para la lucha antibatistiana. La dimensión de sus ideas se ajustaba a su formación martiana y a los alientos de la revolución independentista del siglo xix. Gustaba conversar sobre los grandes objetivos de la Revolución, la que debía ser labrada en duro batallar contra las fuerzas de la reacción y el...
A testigos presenciales, aún vivos, les basta con cerrar los ojos. Para quienes vieron (doble) luz después de aquel 8 de enero de 1959, ahí permanecen, intactas –como aspirando el oxígeno de este 2025–, imágenes captadas por lentes que abrían una y otra vez cortinas, empeñados en congelar para la historia lo nunca visto.
La paloma es el símbolo del candor, la sencillez y la inocencia, y especialmente de la correcta paz o la armonía. Tienen gran sentido de la orientación, siendo una de las aves que más rápido vuela, teniendo un agudísimo sentido de la vista. Son tan pacíficas que alegorizan a la paz, según se denomina en Wikipedia, enciclopedia libre. También es un símbolo de ofrenda en los cultos sincréticos.
En el vasto lienzo del tiempo, el 11 de enero de 1980 pintó el cielo de un gris melancólico, como lágrimas de la madre naturaleza despidiendo a una de sus hijas más queridas: Celia Sánchez Manduley, la flor más autóctona que, con apenas 59 años, había dejado un legado imborrable en la memoria colectiva.
En la sexta y última parte de Audacia cultural. Fidel: imaginarios, este título en dos tomos, hay una foto en la que se observa a Emilio Roig de Leuchsering conversando animadamente con Fidel y el Che. Los rodean Antonio Núñez Jiménez, Conchita Fernández y María Benítez, esposa de Roig.
En esta hora de Cuba es inevitable volver a la pregunta que hace casi seis años, remando su discurso en medio de doloroso tsunami, nos hacía en La Habana el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega: «¿Dónde está Fidel?».
- 1 de 624
- siguiente ›