Fidel
Soldado de las Ideas
Especialistas de la brigada médica de Cuba contribuyen a garantizar hoy la cobertura de servicios esenciales de salud en hospitales y otras instalaciones de México, sin desplazar a los profesionales de esa nación.
La presencia de los más de tres mil galenos de la isla en estas tierras forma parte de un acuerdo gubernamental y de cooperación internacional; se garantizan sus plazas, salarios y seguridad social en Cuba, a la vez que se protegen las condiciones de vida, trabajo y manutención en México.
-Ya el libro está listo?
La voz del otro lado del teléfono al filo de la medianoche hizo que uno de los autores del libro Alfredo Alvarez Mola. Un pequeño gigante[1], saltara emocionado al casi confirmar que la historia del joven camagüeyano contaría con las palabras del jefe de la lucha a la cual había ofrendado su vida.
-Sí, Comandante. Ya todo está listo.
La historia de la humanidad está marcada por un contraste irreconciliable: la lucha entre quienes construyen puentes de solidaridad y quienes erigen muros de egoísmo.
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, encabezó hoy la inauguración del parque solar fotovoltaico de Remedios, el primero de su tipo en la central provincia de Villa Clara.
El enclave, ya sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), aporta 21,87 megawatts y es una de las tres instalaciones similares proyectadas en el central territorio, como parte de un plan integral en Cuba enfocado en la instalación de 26 parques solares fotovoltaicos antes del cierre del actual año.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó hoy a los gobiernos de Estados Unidos e Israel de perpetrar acciones para desestabilizar Oriente Medio.
“Estados Unidos e Israel desestabilizan Oriente Medio, bajo doctrina de imponer paz a través de la fuerza”, manifestó el Canciller cubano en la red social X
Los más insospechados rincones de África tienen la huella del quehacer de Cuba en beneficio de sus países. La colaboración en materia de Salud que desde hace más de sesenta años inició en estas tierras hermanas, lleva en sí la memoria de una historia compartida, tejida con sacrificio, dignidad y compromiso.
El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, destacó la vocación humanista del personal sanitario de Cuba, ante las críticas del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, trascendió hoy aquí.
Solo la envidia “atroz” y el odio extremo de un personaje como él “pueden llevarlo a cuestionar una misión de amor y solidaridad con el mundo entero”, escribió anoche el alto diplomático en su cuenta de Telegram
El Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias comandante Fidel Castro en Nicaragua, mantiene vivo hoy el legado del líder histórico de la Revolución cubana en el área investigativa, para garantizar soberanía alimentaria.
Así lo constató la embajadora de Cuba en esta nación centroamericana, Iliana Fonseca, durante un recorrido realizado por la instalación que brinda acompañamiento técnico a más de cinco mil productores de la región occidental del país.
El título Fidel y la industria editorial: una revolución de las letras, de la autoría de los Doctores Francisca López Civeira y Fabio Fernández Batista fue presentado este jueves en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes por sus autores.
El volumen publicado por la Editorial Letras Cubanas centra en sus páginas el papel de Fidel Castro como promotor del libro y la lectura en Cuba.
Luego de tres jornadas en las que se articularon proyectos, experiencias y estrategias comunicativas para, desde un pensamiento crítico, emancipar a los pueblos por medio de una comunicación política efectiva, concluyó en La Habana, ayer, el iv Coloquio Internacional Patria.
Páginas