Fidel
Soldado de las Ideas
Nos moríamos antes de ir por primera vez a la escuela, antes de habernos puesto alguna vez un par de zapatos, incluso antes de balbucear la palabra papá. Eso sí, nos bautizaban como Dios manda. El cura decía: «En el cielo, todos seremos iguales; no habrá ricos ni pobres».
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la capacidad de lucha de los pueblos, al evocar el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
En su cuenta de Twitter, el mandatario hizo alusión a las palabras pronunciadas por Fidel Castro en un acto de entrega de diplomas a trabajadores del sector azucarero con resultados relevantes, el 16 de julio de 1962.
“Y no dicen que a pesar de todos los pesares, a pesar de las agresiones de afuera y de las arbitrariedades de adentro, esta isla sufrida pero porfiadamente alegre ha generado la sociedad latinoamericana menos injusta. Y sus enemigos no dicen que esa hazaña fue obra del sacrificio de su pueblo, pero también fue obra de la tozuda voluntad y el anticuado sentido del honor de este caballero que siempre se batió por los perdedores, como aquel famoso colega suyo de los campos de Castilla”.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó hoy el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, sobre la necesidad de que América Latina se mantenga unida, para alcanzar la paz y el desarrollo.
Innumerables voces se alzan en uno y otro confín del planeta. Intelectuales, artistas, personalidades políticas, líderes sociales, jefes de Estado y de Gobierno, ministros, altos funcionarios de organismos internacionales, Premios Nobel de la Paz y muchísimas otras figuras del mundo contemporáneo, unidos por un solo objetivo.
La presidencia del Consejo Regional de Piamonte confirió este lunes una condecoración por méritos civiles a los 38 colaboradores cubanos de la salud quienes enfrentaron la COVID-19 junto a colegas italianos en la ciudad de Turín durante tres meses.
En la argumentación del reconocimiento publicado por la autoridad regional se destaca “el papel desempeñado durante la emergencia sanitaria 2020, la dedicación y elevada profesionalidad prodigada diariamente en el cuidado de pacientes piamonteses de COVID-19”.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, dieron hoy la bienvenida a las brigadas médicas del contingente Henry Reeve que regresaron al país tras enfrentar la Covid-19 en varias naciones.
De acuerdo con el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, el mandatario y el jefe de gobierno sostuvieron un encuentro con los colaboradores que retornaron de Antigua y Barbuda, Andorra y Nicaragua.
Las actividades de despedida de la brigada médica cubana que durante tres meses ayudó a enfrentar la Covid-19 en Turín comenzaron este sábado con un acto en la Plaza Ernesto Ché Guevara en la ciudad italiana de Colegno.
Una muestra fotográfica sobre la labor de los colaboradores cubanos enfrentados a la Covid-19 en Turín será inaugurada la próxima semana por vía telemática, informó hoy el embajador de la isla en Italia, José Carlos Rodríguez.
La lucha contra el terrorismo demanda la colaboración de todas las naciones y está afectada por los dobles raseros, la politización y la selectividad, según trascendió en una semana de activismo que concluye hoy en ONU.
Durante la Semana Virtual contra el Terrorismo, convocada por Naciones Unidas, varias naciones denunciaron cómo algunos países entorpecen los esfuerzos contra ese flagelo.
Páginas