Girón, la gran proeza del pueblo cubano

Este 19 de abril conmemoramos el aniversario 56 de la Victoria de Playa Girón, aplastante triunfo sobre la fuerza invasora que llegó a Bahía de Cochinos en la madrugada del 17 de abril de 1961, con mil 500 hombres: equipados, entrenados y financiados por el gobierno de Estados Unidos.
 

Fidel: Una visita histórica

Recientemente se cumplieron 50 años de la fundación del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, lo cual aconteció el 1 de noviembre de 1966, cuando se hallaba en el séptimo piso del Hospital Comandante Manuel Fajardo.
 
Ese importante hecho de la medicina cubana lo recuerda perfectamente el Profesor doctor Alberto Hernández Cañero, uno de los médicos fundadores del mencionado Instituto.
 

La Revolución, la gran hazaña (Parte I)

El primero de enero de 1959, irrumpe, en la Región de Latinoamérica y el Caribe, el triunfo de la Revolución Cubana, una gesta con características nuevas. Surgió como un rayo de luz de esperanza para los luchadores de izquierda, mostrando las posibilidades de acciones, de caminos factibles de triunfos, proclamando que procedería a la construcción de una sociedad donde lo principal sería el ser humano, la independencia y soberanía del país, así como su solidaridad hacia otros pueblos.

Fidel, Rebelde siempre

El 14 de abril de 1958, en la Sierra Maestra, Fidel realiza su primera intervención a través de Radio Rebelde.
 
“He marchado sin descanso días y noches desde la zona de operaciones de la Columna No. 1, bajo mi mando, para cumplir esta cita con la emisora rebelde. Duro era para mí abandonar mis hombres en estos instantes, aunque fuese por breves días, pero hablarle al pueblo es también un deber y una necesidad que no podía dejar de cumplir”.

Fidel, el Profeta de la Aurora

Un texto para conocer sobre el Fidel Castro niño es El Profeta de la Aurora, dijo Odalys Leyva Rosabal, una de sus autores, durante la presentación de este título en la Feria del Libro que acontece hasta el día 16 en la provincia de Sancti Spíritus.
 

Bombardeo de aeropuertos y preludio de la victoria

Desde las primeras horas de la mañana del sábado 15 de abril de 1961, la prensa mundial reprodujo una historia procedente de Estados Unidos de acuerdo con la cual pilotos sublevados de las Fuerzas Aéreas Revolucionarias de Cuba bombardearon ese día los aeropuertos de Ciudad Libertad, en la capital, San Antonio de los Baños, al sur de La Habana, y el de Santiago de Cuba.
 

Fidel Castro en nuestra América

El accionar y pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, dejó una huella imborrable en América Latina, una región que conoce tanto de la generosidad, el humanismo y la dignidad de un hombre que siempre creyó que un mundo mejor es posible.
 

Cátedra Fidel Castro inicia sus actividades en Argentina

Bajo la premisa “Yo soy Fidel”, dio inicio la primera sesión de la Cátedra de Fidel Castro de Buenos Aires este miércoles 12 de abril.
 
En la Casa de la Amistad Argentino-Cubana de Buenos Aires se dieron cita decenas de argentinos de varias generaciones para recordar al líder histórico de la Revolución Cubana desde su pensamiento y acción.
 

Fidel Castro: Con hombres como él es que marchan los pueblos

13 de abril de 1958.- Fidel le envía una nota al periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, que estaba en la Sierra Maestra con el propósito de entrevistarlo.
 
“Haciendo un gran esfuerzo a pesar de sentirme algo mal, me encuentro a solo siete horas de la estación. Ya con la seguridad de que no lo haré quedar mal, preferiría hacer el trabajo mañana, pues voy a llegar agotado”.
 

Páginas